NUESTRA HISTORIA
HACIA LA EXCELENCIA EDUCATIVA DESDE UN APRENDIZAJE CORPORATIVO Y SOLIDARIO

Nuestra historia
Esta obra nació como orfanato en 1935, en el ángulo nordeste de la plaza principal de Duitama con 15 niñas, como Acción caritativa del Colegio”La Presentación” que venía funcionando en la ciudad, desde 1925 .Como tal , duró hasta 1955. A estas niñas se les enseñaba modistería, sastrería, bordado, lavado, planchado de ropa y elaboración de colchones,sin descuidar el catecismo y las áreas básicas. Las necesidades cambiaron.; la casa donde funcionaba era pequeña; entonces fue vendida para comprar el terreno donde actualmente funciona el Colegio “La Presentación” en el actual barrio Libertadores. En 1965 empezó la construcción de esta casa que recibió el nombre de “ Taller de la Asunción”, para un internado de jóvenes campesinas, entre los 14 y 20 años que venían de Duitama y de los pueblos vecinos; normalmente permanecían cuatro años: cuarto y quinto de primaria, y primero y segundo de taller . En los mejores años contó con 150 internas.

En 1984 fue necesaria una reorganización como Institución Educativa:
El Objetivo del Colegio es: “ Educar en valores humanos y cristianos proyectándolos a la realidad para transformarla”. El 21 de Julio de 1997 con la presencia de Hna. Carmenza Avellaneda, superiora Provincial de las Hermanas de la Presentación en Bogotá ; dos consejeras y un buen grupo de religiosas, padres de familia, profesores y estudiantes de preescolar, se llevó a cabo la bendición del Preescolar. Desde ese día los niños gozan de instalaciones propias. El Colegio ha seguido atendiendo a la niñez y a la juventud con el Carisma de Marie Poussepin, que lleva a asumir la educación no como una simple tarea sino como una misión que es “ Anuncio de la Palabra a través del servicio de caridad”.

Marie Poussepin
Marie Poussepin, nace el 14 de octubre de 1653 en dourdan, población prospera, cercana a paris, perteneciente a la diocesis de chartres. Los padres de Marie, Claude Poussepin y Julienne Fourrier, forman un hogar con solidas convicciones cristianas que transmiten a sus hijos. Marie es la mayor de siete hermanos, todos murieron muy jovenes, exceptuando el más pequeño, Claude.
La familia Poussepin se dedica, al igual que otras de su misma ciudad, a la fabricación artesanal de medias de seda. La industria familiar es floreciente y cuenta con la colaboracion de numerosos aprendices jovenes que se forman en el oficio.

“Conserva la presencia de Dios en todas tus acciones”



El Colegio LA PRESENTACIÓN es una Institución Educativa que ofrece los niveles: preescolar, Básica y Media Académica, aprobada mediante Resolución No. 1422 del 22 de diciembre de 2011 de la Secretaria de Educación Duitama-Boyacá; es de género mixto, de carácter privado, confesional católico, fundado y dirigido por las HERMANAS DE LA CARIDAD DOMINICAS DE LA PRESENTACIÓN DE LA SANTÍSIMA VIRGEN y se rige por los siguientes principios y valores:
1. La normatividad, dispuesta en la Constitución Política de Colombia, la Ley General de Educación y sus disposiciones reglamentarias y Ley 1620 de 2013 y su Decreto reglamentario.
2. La fe cristiana.
3. La enseñanza de la Iglesia Católica
4. Las disposiciones de la Comunidad Religiosa de las Hermanas de la Caridad Dominicas de la Presentación.
5. La filosofía educativa de Marie Poussepin

- SINGULARIDAD: Desde aquí, la persona descubre sus propias posibilidades, capacidades y limitaciones, se conoce cada vez más y así desarrolla toda la creatividad que posee, en forma personal y original que responda al bien común y a la filosofía institucional.
- AUTONOMÍA: Para que niños, niñas, jóvenes y adultos se sientan dueños de sí mismos, transformando positivamente su vida y se constituyan en sujetos de transformación social, desde la libertad y la responsabilidad, en la búsqueda de mayor disciplina y control de sí mismo. La autonomía es pues, la capacidad que tiene la persona de desarrollar sus procesos formativos.
- APERTURA: La persona amplía su horizonte, saliéndose de su individualidad y de su estrechez para compartir con los demás, en una conciencia comunitaria para que comprenda que las potencialidades de su ser no podrán desarrollarse sino en relación con los otros. Esta apertura que lo lleva a Interrelacionarse con otras personas evitando exclusivismo
, se fundamenta en lo más profundo del ser humano, es decir en la capacidad de comunión con otros seres, desde la perspectiva de la fraternidad.
- TRASCENDENCIA: Es la dimensión que lleva al ser humano a aspirar siempre al crecimiento, a la perfección, a la búsqueda y asimilación de valores, hasta acercarse al Absoluto trascendente que es Dios, para que de esta manera asuma como propias las virtudes de la fe, la esperanza y la caridad